DeepSeek: el “ChatGPT Chino”. 🌐🤔
La competencia global por el liderazgo en inteligencia artificial se intensifica. Con el respaldo de China y un enfoque diferente, este modelo podría cambiar las reglas del juego.
Aquí los puntos clave: 🧵👇🏼
1/ ¿Qué es DeepSeek?
DeepSeek es un modelo de inteligencia artificial avanzada diseñado para procesar y generar información con alta precisión.
Con capacidades que abarcan desde responder preguntas hasta la creación de contenido, DeepSeek está siendo llamado el “ChatGPT chino” por su enfoque y capacidades competitivas.
A diferencia de otras herramientas similares, DeepSeek no cobra ninguna suscripción, lo que lo hace realmente accesible a todos los usuarios.
2/ ¿Por qué se hizo tan famoso?
Lo que más ha captado la atención es el contraste en los recursos necesarios para desarrollar estos proyectos. Mientras OpenAI invirtió miles de millones de dólares en su modelo privado ChatGPT, Liang Wenfeng, CEO de DeepSeek, logró lanzar su proyecto con solo $5.6 millones de dólares, además de hacerlo de código abierto.
3/ ¿Qué significa que sea de código abierto?
El código abierto de DeepSeek significa que su funcionamiento interno es completamente accesible y transparente. Esto permite que cualquier persona, desde desarrolladores hasta investigadores, pueda instalar la IA localmente, adaptarla a diferentes necesidades e incluso usarla con fines comerciales.
Este enfoque contrasta drásticamente con el secretismo de los actuales modelos estadounidenses que son privados.
4/ Un punto muy criticado: la influencia de la regulación China.
En China, el control estatal sobre la información es más estricto, lo que significa que las respuestas generadas por DeepSeek están alineadas con la ideología y narrativa del Partido Comunista. A diferencia de los modelos occidentales, que pueden ofrecer más libertad en sus respuestas, DeepSeek sigue una línea mucho más controlada por el régimen, lo que plantea preocupaciones sobre la objetividad y la libertad de expresión en su modelo de inteligencia artificial.
Esto ha generado fuertes críticas, ya que limita la capacidad para abordar temas sensibles como la masacre de Tiananmen o la autonomía de Taiwán.
5/ Musk sobre DeepSeek:
Elon Musk respondió un tweet confirmando que DeepSeek “obviamente” tiene unos 50.000 chips Nvidia H100 de los que no pueden hablar debido a los controles de exportación de Estados Unidos.
Lo cual nos lleva a la siguiente noticia.
6/ ¿Por qué afectó a NVIDIA?
El lanzamiento y la controversia en torno a DeepSeek tuvieron un impacto significativo en NVIDIA, cuyos chips son esenciales para la inteligencia artificial. La empresa experimentó una caída de hasta -17% el día de hoy.
Que si bien, pareciera algo bueno que Deepseek ocupó chips de NVIDIA para su desarrollo, te explico las preocupaciones que generó:
– Competencia emergente desde China: Aunque DeepSeek utiliza los chips de NVIDIA, su rápido avance y la capacidad para competir con modelos de IA genera incertidumbre. Esto plantea un desafío para las empresas tecnológicas estadounidenses, ya que China está demostrando un crecimiento impresionante en el desarrollo de IA.
– Posible reducción de la dependencia tecnológica: Aunque DeepSeek depende actualmente de los chips de NVIDIA, el rápido avance de China en la creación de tecnología de inteligencia artificial sugiere que en el futuro podrían dejar de ser tan dependientes de estos componentes. Si China logra desarrollar su propia infraestructura de IA, esto podría disminuir la demanda global de los chips de NVIDIA, lo que genera preocupaciones sobre el futuro de la empresa en el mercado.
– Riesgos a largo plazo para NVIDIA: Si China sigue desarrollando capacidades de IA y eventualmente logra producir sus propios chips que sean competitivos en calidad y precio, esto podría reducir significativamente la cuota de mercado de NVIDIA.
Y aquí quisiera añadir algo más: no hay motivo para alarmarse. De hecho, esta caída podría representar una excelente oportunidad de compra si se tiene una visión a mediano o largo plazo. Hay que tener en cuenta que todo esto fue impulsado por una noticia puntual, y no necesariamente significa que esta empresa, recordando que es la líder a nivel mundial, esté en bancarrota o algo similar.
Simplemente, lo de hoy fueron ventas de pánico.
7/ Al final, es un impulso al sector.
Aunque las afirmaciones sobre el proyecto, como el bajo monto invertido y su gran explotación, podrían ser falsas, y existen varias dudas en torno a su veracidad, si llegara a ser 100% real, no sería algo negativo. De hecho, sería una gran oportunidad para la industria en general.
Porque, aunque esto pueda parecer una amenaza y un reto significativo para Estados Unidos a corto plazo, en realidad se presenta como un catalizador para el progreso. Como en cualquier sector, la competencia impulsa la mejora, motivando a desarrollar tecnologías más avanzadas y acelerando la creación de innovaciones más sólidas y disruptivas.
Y, por supuesto, Estados Unidos no se quedará de brazos cruzados; probablemente, sorprenderán al mundo con algo aún más innovador.
¿Tú qué piensas al respecto? Me gustaría leerte. 👇🏼🔁